lunes, 19 de febrero de 2007

EQUIPO VMT JUVENIL





CÓMO NACE EL EQUIPO VMT JUVENIL??

1) Nace luego del encuentro juvenil distrital '' juventud villamariana construye participación para el desarrollo''

FECHA DEL ENCUENTRO JUVENIL: 06/08/06

2) Representante del programa de jóvenes ( sr. gilber faustino )convoca a organizaciones participantes en el encuentro: se forma el comité impulsor de vmt: aprox.18/09/06

3) Reuniones del comité impulsor, los domingos siguientes. Para analizar problemática juvenil y espacios para jóvenes en vmt.

4) Luego la firma del acta de compromiso de instalación de la secretaría técnica de políticas de juventud de v.m.t donde firman representantes del comité impulsor de vmt. fecha: 14 /10/ 06

5) El comité impulsor de vmt crece un poco más y por consenso decidimos llamarnos: equipo vmt juvenil. Fecha: 29 /10/06


6) Encuentro con los candidatos a concejales jóvenes
Fecha: 05 /11/06

7) Equipo vmt juvenil, elaborando su planeamiento estrategico y elaborando 2 proyectos:

PERIÓDICO MURAL Y PÁGINA WEB. ENERO Y FEBRERO DEL 2006.

Principios del EQUIPO V.M.T JUVENIL

* Participación activa de todos los miembros de la red del equipo vmt juvenil.( reuniones, formulación, elaboración y ejecución de proyectos.)

* Responsabilidad en los compromisos establecidos y superación personal de los miembros de la red. * Buenas relaciones entre los miembros de la organización.

* Transparencia en la gestión.

Nuestra Visión:

Al 2010, la red de agrupaciones juveniles sera el ente protagonico y coordinador de las acciones en temas de juventud en VMT.


Nuestra Misión:


* Fortalecimiento de organizaciones juveniles en VMT.* Defensa publica de la cultura, educacion, salud, deporte, medio ambiente y arte.

*Convocatoria a jovenes organizados y no organizados.



Nuestros Objetivos:

* Impulsar espacios de participacion y concertacion de jovenes organizados y no organizados del distrito con el apoyo de las instituciones privadas,publicas,ONGs y gobierno local.

* Respetar autonomia de las organizaciones juvenilesformales y no formales.* Consolidar la red de organizaciones juveniles

* Sensibilizar a la comunidad villamariana, para lograr la participacion organizada de los jóvenes en el desarrollo local.

BUENA VOZ






Buena Voz es un programa educativo extracurricular que forma jóvenes de 15 a 18 años para que potencien sus capacidades como líderes y hacedores del cambio. Tras una previa convocatoria y selección de líderes juveniles en los colegios, se implementa el Programa desde el mes del abril hasta diciembre, siguiendo la secuencia de las actividades que el Libro del Joven Líder sugiere, este libro invita a los chicos a: - Descubrir que la historia, la cultura, el sistema organizativo y los problemas que enfrentan sus barrios y comunidades; son parte de su identidad; - Identificar y contribuir en la solución de los principales problemas ambientales de sus comunidades; - Valorarse como seres únicos, valiosos e importantes El Programa ya ha formado a 710 adolescentes de Lima Metropolitana, desde su inauguración en el año 2003 por el Grupo GEA y Cementos Lima S.A., a partir del 2004 la Asociación Atocongo asume el Programa como parte de la gestión de responsabilidad social de la empresa.

GRUPO JEHSI


GRUPO JEHSI

"Juventud Esperanza Hoy y Siempre” – JEHSI- es una organización juvenil resultado del trabajo y entrega de adolescentes y jóvenes que desde diciembre del año de 1998 activa por la comunidad en la zona de José Carlos Mariátegui del distrito de Villa María del Triunfo. Ejercer nuestro protagonismo social ha sido y sigue siendo un proceso paulatino que vamos haciendo realidad en conjunto con otros grupos juveniles de los barrios de toda Lima Metropolitana y el Callao, y con el apoyo de numerosas personas que creen en nosotros como generación comprometida para fomentar la participación organizada de todas las juventudes. Así, JEHSI través de la práctica de las artes, formación y diversas actividades por la comunidad busca destacar la labor de miles de jóvenes colocar en las mentes de todas las personas una imagen positiva de la juventud para que seamos tratados desde nuestra condición de jóvenes con respeto, aprecio y tolerancia. Debemos compartirles que entre nosotros vamos descubriendo nuestras capacidades, desarrollando habilidades y aprendiendo a ser un joven organizado en las distintas actividades que realizamos ya sea en la familia, en los estudios, con la pareja, el trabajo, el barrio, el distrito.

Nuestros Objetivos: 1.- Desarrollar las habilidades y la formación de los adolescentes y jóvenes de la comunidad de José Carlos Mariátegui para que puedan ejercer su actoría juvenil en los diferentes espacios donde se desenvuelven. 2.- Incentivar y fomentar la identidad cultural de los jóvenes para afirmar su autoestima como personas.

TABLADA JOVEN



Historia La Asociación Juvenil “Tablada Joven”, Arte-cultura y salud, constituye un ente centralizador de agrupaciones juveniles promotoras de bienestar en los jóvenes de nuestra localidad. Fue fundada el 22 de junio del 2002 como Mesa Juvenil de Tablada, como parte del programa de participación ciudadana emprendido por la Municipalidad de Villa María del Triunfo; en la que convocó a líderes juveniles de las diversas zonas de Tablada, con la finalidad de hacer un diagnóstico de la situación real de la juventud, para así posibles soluciones con participación conjunta (Población, autoridades e instituciones privadas). Un años más tarde, la Mesa Juvenil, se formaliza registrándose como la Asociación Juvenil Tablada Joven (09 de febrero del 2003). Desde la fecha, Tablada joven ha participado en las actividades realizadas en el distrito de Villa María, asimismo ha organizado importantes eventos juveniles culturales y de sano esparcimiento, demostrando así que los jóvenes unidos, y sobretodo, organizados pueden ser agentes de cambio para la mejora de nuestra sociedad.

Objetivos. - Promover el arte como medio de expresión de los jóvenes. - Promover la cultura entre los jóvenes. - Promover la salud en la epata de prevención. - Crear espacios de participación abierta en los cuales los jóvenes puedan desarrollar actividades en beneficios de ellos mismos. - Trabajar de manera conjunta y coordinada con los dirigentes y autoridades locales, proyectos que beneficien a la juventud y a la comunidad en general.

domingo, 18 de febrero de 2007

GALERIA DE FOTOS








"EQUIPO VMT JUVENIL"



DIRECTORIO

ENLACES

"MUNICIPALIDAD DE VILLA EL SALVADOR"
http://www.munives.gob.pe

"MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES"
http://www.munisjm.gob.pe/

DIARIO "HABLAPERU"
http://hablaperu.blogspot.com/